Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

DESEOS




Quiero hacer por dejar buenos recuerdos,

por aprovechar cada segundo que despierto,

por dejar de lado tristezas y malos recuerdos,

por dejar todo aquello que silencia lo bueno.

Quiero despertar sin miedo ni remordimientos,

con afán de perseguir objetivos pequeños,

con el pensamiento de intentar nuevos retos,

con la intención de no abandonar al momento.

Quiero levantar tran caer en algún intento,

tras un dia pesado sin buenos resultados,

tras algún que otro sinsabor y desencuentro,

tras momentos desagradables sin freno,

Quiero dejar un rastro de luz y de sosiego,

una huella de sinceridad y entendimiento,

un son de agrado y gran agradecimiento,

una señal de haber estado en el tiempo.


Rosa María Villalta Ballester

domingo, 17 de noviembre de 2024

CUESTIONES



¿Y quién soy yo para juzgar,

para creer que tengo razón,

para decir o no si es o no,

para pensar si es bueno o no?

¿Y quién soy yo para cuestionar,

según la razón de alguien que no soy,

según la mirada de cuanto observo,

según el criterio de si es o no cierto?

¿Y quién soy yo sino alguien pasajero,

que se sostiene por ser parte del universo,

que canta, ríe, llora, sueña, se estrella,

que permanece por su cobardía entera?

¿Y quién soy yo y quiénes nosotros,

quién eres tú más allá del decoro,

quién está tras las máscaras que apartan,

quién hay tras los rostros maquillados?

Y ... ¿quién soy yo? ... me pregunto,

alguien errante que vaga titubeante.

Y ... ¿quién eres tú? ... me pregunto,

alguien del que formé parte.

Y ... ¿quienes nosotros? ... tal vez,

quienes pudimos a ti encontrarte.


Rosa María Villalta Ballester


 

jueves, 14 de noviembre de 2024

SIN TI




¡Cuánto te echo de menos!

Aunque grite, no contestas.

Aunque suspire, no me tocas.

Echo de menos tu voz,

tus consejos tan acertados,

tu paciencia y sosiego.

Me daña el no verte,

el sentir que no estás,

el saber que no contestarás,

el aceptar tu total ausencia.

¡Has dejado una gran huella!

¡Un vacío inmenso sin poder llenar!

Imposible olvidarte, no extrañarte,

imposible borrar tu inmensidad.

Has sido el mejor regalo de la vida,

has dejado un rastro difícil de borrar.

Has sido y eres mi gran tesoro,

un tesoro que nadie podrá alcanzar.

Estoy aquí, sin ti, con tu ausencia,

estoy contigo pero sin ti,

algo que nos une y nos mantiene,

ese vínculo que jamás se romperá.

Nadie habrá a quien más quiera,

pues vago sin ti y con tu ausencia.


Rosa María Villalta Ballester

miércoles, 13 de noviembre de 2024

TÚ TIENES LA LLAVE


Tú tienes la llave
de transformar tu vida y tu bienestar.
En tu mano está tu decisión
de salir o dejar de entrar.
Tú tienes la llave
de sonreír o dejar de llorar,
de pasar un rato grato
o hacer del instante mal rato.
Tú tienes la llave
de perdonar o el odio portar,
de saber o ignorar las cosas,
de amar o sentir malestar.
Tú tienes la llave
de dar sin retorno esperar,
de saber que la sabiduría,
es un largo y difícil caminar.
Tú tienes la llave
de tus errores poder paliar,
empezando por reconocerlos
y poner mucha voluntad.
Tú tienes la llave
de un nuevo comienzo dar,
de hacer del tiempo un aliado,
de ganar por haberlo intentado.
Tú tienes la llave
de seguir o no seguir a mi lado,
de construir nuevos proyectos,
de amar sin ser amado,
de hallar paz en medio del fango.
Tú tienes la llave, sí,
de ser tú, realmente tú,
sin influencias ni obstáculos,
solo tú y tu corazón enlazados.

Rosa María Villalta Ballester

 

domingo, 10 de noviembre de 2024

ODIO


 Apártate de mí, no te quiero.
No eres bienvenida pero te has instalado.
No te quiero, sal de mi vida;
pero, como una lapa, te has pegado.

Apártate de mí, si eres valiente.
No tienes valor de preguntar, solo hieres.
Nada te voy a ofrecer, mas la salida;
pero, como un ladrón, robas mi vida.

Apártate de mí, si hambre tienes.
No tienes opción de ser mi amiga.
Nunca llegarás a ser querida;
pero, ahí sigues, con tu desdicha.

Apártate de mí, no te quiero.
No tienes un minuto ya de encierro.
Jamás dominarás ya mis pasos;
y, lejos de mí, hallaré sosiego.

Rosa María Villalta Ballester

jueves, 31 de octubre de 2024

COMPRENDERÁS


 Comprenderás el amanecer en su esplendor
cuando seas consciente de cuanto haces alrededor,
cuando valores que dar es no esperar a cambio,
de que el verdadedo amor es un gran don,
que se quiere sin miedo a perder algo,
que se pierde si algo de verdad se quiere.

Comprenderás que el amanecer llora y ríe,
que siempre nos sorprende y nos conmueve,
que cuanto se quiere no es lo que se tiene,
que se tiene sin saber que se quiere
y que perder es necesario para ganar.

Comprenderás que la fuerza se adquiere,
que las cosas son difíciles pero probables,
que se pierde solo al probar suerte,
que la suerte es saber cuanto se tiene,
que tener no es posesión sino dominio propio.

Comprenderás que querer no es como se quiere
sino la forma en que otra persona se siente,
aprender que ser débil no es algo perenne,
que sentirse solo siempre siempre perece,
y que las compañías van y vienen.

Comprenderás que la distancia interviene
que con ella tal vez la comunicación se adquiere,
que sin ella nada hay que dos personas lleguen,
que la incomprensión y el odio nada buene tienen.

Comprenderás que el silencio muchas veces hiere,
que palabras inadecuadas queman y duelen,
que aun sin quererlo, es posible se quiere,
y querer sin quererlo, algo vacío se adhiere.

Comprenderás que amar ni se compra ni vende,
que a nadie se puede obligar a amor prometerte,
que imponer un amor que nada se siente,
 ni es amor y mucho mucho hiere.

Comprenderás que la fuerza del amor,
surge sin saber porqué si no porqué no.

Rosa María Villalta Ballester

miércoles, 30 de octubre de 2024

UNOS INSTANTES


Hoy quieren gritar las olas,
y los oídos nos hacen llegar
que la naturaleza es ella
y nosotros vemos su estar.
Nada hay que las pare,
nada que pueda su calma dar,
la soledad y empoderamiento
deja al aire su malestar.
Brava, sin sosiego, sin parar,
cada ola a su arbitrio,
sin pensar a dónde llegar.
Así es la persona,
cada cual un ser especial,
con sus pasos sus pensares,
sentires que no se quedan atrás.
Y así son nuestros pasos,
desiguales, inciertos, pequeños y grandes.
Así son los sueños,
que se derrumban en un instante.
Así son las personas,
que pasamos en un instante.

Rosa María Villalta Ballester

 

domingo, 20 de octubre de 2024

CUANDO SALE EL SOL


Observando cómo sale el sol,
sobra toda la palabra,
el pensamiento siembra dudas,
el corazón agradece la luz al alba.
Observando la calma de su salida,
brilante como un diamante peculiar,
preguntando si el día será calma
o acompañará algún que otro nubarrón.
Observando cómo sale el sol,
el corazón late sin nada determinar,
la incertidumbre está al acecho,
las nubes acompañan su despertar.
Observando un nuevo comienzo,
no importa qué acontecerá,
sale el sol iluminando la mañana,
dejando oscuridades atrás.
Observando cómo sale el sol,
quizás creer poder alcanzar algo
sea el mejor momento a aprovechar,
respirar hondo y no mirar atrás.

Rosa María Villalta Ballester

sábado, 17 de agosto de 2024

SI BIEN ENVEJECIENDO




Antes soñaba y ansiaba conseguir.

Ahora acepto y trato de sobrevivir.

Antes perseguí algo inalcanzable.

Ahora alcanzo sin nada perseguir.

Antes lamentaba y solo esperaba.

Ahora espero despedir el lamento.

Antes el presente desperdiciaba.

Ahora desperdicio hacer nada.

Así la vida su sentido se refleja

y así se hace eco no lo que deja.

Y así, se ausenta toda fortaleza

y se enriquece cualquier ausencia.

Y así pasa el tiempo sin tocarlo

y se envejece sin ningún encanto.

Y por eso, si bien envejeciendo,

acabar por lo menos probando,

de todo placer nada deseado

y que siempre he ido ocultando.

Rosa María Villalta Ballester 

jueves, 15 de agosto de 2024

AL ANOCHECER




Fantasía es pensar que el mal no existe,

que la ilusión llega sin siquiera buscar,

que la esperanza es algo que florece,

la falsedad apenas asoma y permanece,

el existir es cuestión tan solo de pasar.


Realidad es entender y permanecer,

cuestionar para respuestas obtener,

aprovechar el instante que aparece,

dejar el pasado que no puede volver,

intentar siempre un buen quehacer.


Placer es posible buscarlo y hallarlo,

o tratar lograr un estado de agrado,

a solas, en compañía o al desearlo,

principio de un final inesperado,

o esperar un final que es inacabado.


Ideal es acabar el dia inesperado,

logrando el bienestar sin plantearlo,

acompañando al día con buen agrado,

aceptando todo aquello desacertado

y dándole a la noche un gran abrazo.


Rosa María Villalta Ballester





martes, 6 de agosto de 2024

REALIDAD




Hay flores con una esencia especial,

otras cuya lejanía mejor acercar.

Hay momentos difíciles de olvidar,

otros que no se vuelven a recordar.

Hay visiones de una misma realidad,

cuyas acciones consecuencias dar.

Hay personas sin valores ni moral,

y otras cuya humanidad es real.

Hay lecciones que se dan sin hablar,

y palabras vacías de identidad.

Hay decisiones que hay que tomar,

y consecuencias que atravesar.

Hay un presente que aprovechar,

ni pasado ni futuro que realizar.

Hay momentos, cosas tan mínimas,

que son la esencia de felicidad.

Hay golpes que hacen reaccionar,

y son un bálsamo de identidad.

Hay sorpresa tras el ignorar

que se quiere creyendo odiar.


Rosa María Villalta Ballester


 

lunes, 5 de agosto de 2024

CONSTANTE CAMBIO

Cambian las cosas por momentos,

una vida, un amor, un desastre,

sin poder ni siquiera reaccionar.

Cambian las circunstancias,

que nos permiten hacer o no,

con sus consecuencias también.

Cambian las actitudes y valores

quizás por madurez o reacción,

aprendizaje o mera intuición.

Cambia el momento, el presente,

y cada cual puede hacerlo o no.

Cambia la visión de una vida

según los ojos con que se mira.


Rosa María Villalta Ballester


domingo, 4 de agosto de 2024

UN ADIÓS

 Hay cosas en la vida

que pasan sin ser apreciadas.

Hay momentos esenciales,

que se disipan sin valorarse.

Hay lugares tan cercanos,

lejanos de no percatarlos.

Hay un presente que se va

y que no vuelve a pasar.

Hay un adiós que duele,

el vacío de quien ya no está.

Hay una historia que marca,

o un cambio que realizar.


Rosa Mª Villalta Ballester

domingo, 15 de octubre de 2023

CUANDO EL RENCOR SALE

Guardar rencor es como una espina

que daña mientras está contigo.

Viviviendo el rencor,  muere el amor.

El rencor, lleva al caos sin solución,

pero el amor al renacer una acción.


la persona rencorosa no tiene valor,

escudándose en el recuerdo absurdo

por algo que ya pasó y no es el hoy.

El rencor genera distancia, flojea.

El perdón luce cualquier intención.


Y perdonar es perdonarse también

pues dejas de vivir sin ningún querer.

Quien realmente quiere, sabe dejar,

sabe que sacar la ira solo es dolor.


Así que ... el rencor no te avasalle,

pues pesa mucho y  es insoportable.

Que la dicha de saber quitársela

llene la vida y crezca cuidándola.


Rosa María Villalta



lunes, 9 de octubre de 2023

ANTES QUE NADA

 Antes que nada, respétame.

Antes que nada, conóceme.

Antes que nada, interésate.

El tiempo es el único activo

que demuestra el acierto.

Las impresiones son engañosas

pero los actos en el tiempo no.

Las palabras sin sus actos,

son mudas como la hache.

Los gestos nada elocuentes,

dejan dudas y gran amargura.

La realidad, el tiempo asegura,

con actos que se repiten y fijan.

Por eso, antes de clasificarme,

deja un tiempo en conocerme.

Por eso, antes de sentenciarme,

apóyate en mis actos diarios.

Por eso, antes de rechazarme,

pregúntate la razón del rechazo.

Por eso, antes de rechazarme,

interésate con quien hablas

y no te lleven apariencias falsas.


Rosa María Villalta

domingo, 8 de octubre de 2023

Y AHORA

Olvidé los sueños, si lo fueron.
Situaciones que daño hicieron.
Días de esperanza y sosiego
y el esfuerzo por seguir viviendo.
Olvidé quién fui y quien quería
deformándome y adaptándome.
Olvidé toda herida no curada
que hiere el presente incoherente.
Olvidé sí, olvidé que vivir es ahora,
que esperar deja un vacío pasado,
que quizás mañana no sea pero,
que ninca deje de ser a mi manera.

Ahora ya no recuerdo, ahora velo;
ahora temo dejar mi vida ahogada,
ahora quiero ser quien soy sin vetos
optando por toda decisión truncada
y dejando libertad al ser que siento.

Y no esperaré, como antaño hice,
no dejaré al vacío apoderarse,
actuaré a riesgo de equivocarme,
y volveré a la niña que grita agobiada.

Tengo el corazón abierto y sano,
un minúsculo rayo que me guía,
una vida que puede hacerme crecer,
la posibilidad de ser quien no fui,
la percepción distinta y más real
y voluntad, por mejorar mi condición.

Recordaré lo que impidió mi andadura
para poder rehacer el camino que dejé.
Recordaré las causas que me hirieron
y que aun hoy puedo salvar otra vez.
Recordaré que la vida es tal cual somos
y que recibimos lo que nosotros damos.
Recordaré la vida vacía y ya pasada,
que haga que mi hacer sea mi frente.

Ahora soy una mujer nueva, caminante,
intendando llenar la vida que dejé ausente,
viviendo y no existiendo, que ya es bastante
y apartando de mi mente desear la muerte.
Ahora tengo miedo de continuar sin rumbo,
sin saber saber dirigirme a lugar estable.
Ahora temo perder a cualquier persona,
pues he aprendido a valorar este presente.

Rosa María Villalta





viernes, 15 de septiembre de 2023

ENTRE EL AMOR Y EL ODIO

Las cosas que se hacen con amor,

no esperan nada a cambio.

Se quiere, sin esperar recibir.

Se ayuda, sin pensar en recibirla.

Nada hace cesar actuar por amor

pues es algo que nace del corazón.

Pues, hacer algo por recibir algo,

no es amor si no esperar lo dado.

Aquel que a todos señala egoísta

por no recibir lo que se ha regalado,

aquel que odia por haber querido

y no halla el mismo calor humano.

Aquel que quiere sin auténtico cariño

el rencor y la venganza van consigo.

Si algo se recibe, no hay por qué dar.

Quien reclama sus buenas acciones,

ni son lecciones ni buenas intenciones.


Rosa María Villalta Ballester



SIN PERTENECER A NADIE

 ¿Quién puede tener la sangre fría

de violar y matar con alevosía?

¿Quién es capaz interpretar

que la mujer es como un objeto

que le pertenece y que domina?

¿Qué cualificativo se considera

un ser vivo maltratador prepotente

que deja sin vida a una mujer,

que la intimida y la inferioriza

porque sabe que nada le detiene?

¿Qué ley es aquella sin justicia

que permite día a día matar,

que nada se hace al respecto

y, una vez muertas, reivindicar?

¿Dónde está esa justicia

tan marcada para el infeliz

que por un pequeño deliz,

comete una falta muy leve

y cumple condena inminente

mientras los grandes señores

se pasean sin juicio ni prisión?

Qué es ser mujer para la justicia,

¿un objeto que se pierde y marchita?,

una lacra que bien margina

y que su libertad ni se identifica?

De nada sirven los actos de protesta.

De nada sirven palabras sin acción.

La justicia solo es una falsa idea

que engaña con su nombre y labor.

¿Qué ley a la mujer permite

su libertad y su decir "no"?

Las leyes son hecha por personas

que dictan lo que está bien o no.

Sería muy recomendable,

repasar mucho qué es correcto o no.

Desde luego, en el día a día,

la incompetencia es un gran eslabón.

La mujer no pertenece a nadie

por querer a quien no le sabe amar.

La mujer podrá ser libre y decicir

cuando las leyes al maltratador

no dejen su libertad vibrando.

La mujer es libre y, si decide cambiar,

nadie debe el temor infundar.

Mujer, ..., eres valiosa y fuerte.

Mujer, ... , decidida y respetable.


Rosa Mª Villalta






jueves, 31 de agosto de 2023

INVOLUCIÓN

Sentir la naturaleza en su esencia,

es un regalo de inagotable belleza.

¿Qué sentirá esa mariposa posando

sobre una flor de colores y tierna?

¿Qué percibirá un animal que,

con el ser humano irresponsable,

se queda en medio de las llamas,

donde instantes antes, sereno,

caminaba por entre la maleza?

¿Y los peces invadidos en el mar

ya por accidente o desechos,

llegan a la orilla asfixiados,

sin ni siquiera el mar saborear?


Y ... ¿qué es de los seres humanos

que pronto seremos máquinas

sin ni siquiera saber comunicarnos

y olvidando la razón y los valores

en un mundo en que el poseer

se convierte en lo más preciado?


¿Qué será del ser humano, libre,

sin hablarse, a no ser conectados?

Tal vez seamos como los animales,

que, al arrebatarnos la razón,

seamos patrones de un pasado.


y ... ¿existirá el amor? 

¿Cómo se llegará a ese momento

en que las personas necesitan

el roce y el tacto de otra 


Rosa María Villalta Ballester




domingo, 27 de agosto de 2023

EN EL OTOÑO DE LA VIDA

 Han pasado ya muchos años, 

el tiempo se evapora, se diluye,

el camino se va haciendo corto

y ya, en el otoño ya recibiendo,

se añora la fuerza ya gastada,

se balancea el futuro cercano.


Se pasó la juventud ya lejana

la que dejó la niñez bloqueada,

la que no dejó ninguna huella,

y la madurez llega sin llamarla.


Con las hojas ya muy resecas,

los pasos se van mermando,

sin ni siquiera estar preparado,

evocando los buenos momentos

y dejando atrás los añorados.


Y ya son sueños a corto plazo,

que hagan el bienestar diario.

Y ya solo importa el día a día,

y ya respirar es un gran regalo.


En el tramo final de la vida,

importa apartarse de lo malo,

importa que cada instante,

sea como el último en dejarlo.


Rosa María Villalta Ballester