Seguidores

viernes, 20 de diciembre de 2024

DESEOS




Quiero hacer por dejar buenos recuerdos,

por aprovechar cada segundo que despierto,

por dejar de lado tristezas y malos recuerdos,

por dejar todo aquello que silencia lo bueno.

Quiero despertar sin miedo ni remordimientos,

con afán de perseguir objetivos pequeños,

con el pensamiento de intentar nuevos retos,

con la intención de no abandonar al momento.

Quiero levantar tran caer en algún intento,

tras un dia pesado sin buenos resultados,

tras algún que otro sinsabor y desencuentro,

tras momentos desagradables sin freno,

Quiero dejar un rastro de luz y de sosiego,

una huella de sinceridad y entendimiento,

un son de agrado y gran agradecimiento,

una señal de haber estado en el tiempo.


Rosa María Villalta Ballester

domingo, 1 de diciembre de 2024

MI QUERIDA MADRE


Mi querida madre,

éste es el último mes del año, último mes que ya no podemos compartir. Quisiera estuvieras conmigo como siempre hemos hecho. 

Has dejado un inmenso vacío, una oquedad inmensa que nada ni nadie puede llenar. 

Ya no soy la misma.  No puedo serlo.

Tras tu marcha, se han desencadenado acontecimientos demasiado desagradables que han hecho de mi vida un infierno. Al menos, ya no estás aquí para sufrirlos.

Se me hace extremadamente difícil seguir sin ti, sin tu presencia, aunque no nos viéramos casi viviendo en la misma casa. Pero sabía que estabas, que eras. En cualquier momento entrabas para expresar que no entraba pues siempre estaba acostada.

Mi querida madre, echo de menos tus llamadas de teléfono el no poder llamarte y comunicarme contigo pues no nos era posible hacerlo de forma presencial.

Solo sé que siento que hayas descansado de tanto sufrimiento, que no lo merecías. Ahora solo deseo que no dejes de darme tu mano, que continúes hablándome aunque sea en la distancia, que no deje de sentir tu presencia y que no dejes de proporcionarme ese sosiego que solamente tú sabías proporcionar.

Madre, desde allá desde donde estés, dame aliento, dame luz. No me abandones en este dolor y esta oscuridad tan desagradable.

Ya han pasado cuatro meses y no me acostumbro a estar sin ti. Tú eras mi norte y mi calma. Ahora ya vago sin rumbo y desesperada.


Rosa María Villalta Ballester



sábado, 30 de noviembre de 2024

SIN NINGÚN PRECIO


 ¿Cómo cambiar una situación cuando no es nada favorable? ¿Es posible resolver circunstancias totalmente desfavorables?

Así como te veo, luna, de manaña, cuando ya el sol va a salir, así me pregunto cómo cambiar algo desagradable y si es tan visible como tú y el sol.

Desde que ya no estás, todo de golpe ha cambiado; todo tiene otro sentir, otro mirar, otra perspectiva y otra respuesta. Respuesta, esa que no tengo, esa que deseo, esa que anhelo para tener una mejor existencia.

Luna y sol, dadme esa paz que no encuentro y que en vosotros sí puedo observar.  Sed mis fieles compañeros, pues con vosotros hay serenidad y armonía.

Quisiera tener las palabras adecuadas, el momento oportuno, la acción idónea, el valor suficiente para poder seguir el camino de la vida de una manera mucho más fácil y sentir que este preciso momento no ha sido en vano.

Hay cosas que se pueden solucionar, a las que tenemos acceso para modificar; pero, lamentablemente, no sucede en muchas otras.

Durante meses, desde que no estás, he intentado sin logro mirar desde otra perspectiva, incluso sentir otro despertar; y no hay peor resultado que querer modificar lo inmodificable.

Desde hoy, intento modificar aquello que en mí puedo ser capaz, aunque sea nimio, intento dejar de lado todo aquello que no está en mi mano, que no puedo alcanzar.

Sé que me duele aquello que no puedo modificar que, de alguna manera, influye en mi día a día; pero aprendo a vivir con ello, a sanar mis heridas, a cerrar puertas que ya no van a mostrarme nada mas que dolor y a abrir otras que me lleven a ver ese sol y luna que tanto bien me hacen cuando conmigo se hallan.

Estar con el sol y la luna es algo mágico, algo que puede no tener importancia pero cuando se prueba es como una droga que no se puede dejar. Al menos, es algo que de momento no hay que pagar, es gratis y tiene muchísimos beneficios.

Esas nubes que tanto describen y que nadie apenas mira, ese cielo a veces raso a veces nublado que nos envuelve y nos acompaña sin tener que pedir, sin tener que dar cuanta a nadie.

Libertad, algo que es tan agradable y tan sano que, cuando es arrancado, deja al ser humano sin su yo, sin su esencia y sin poder ser uno o una mismo o misma.


Rosa María Villalta Ballester



domingo, 17 de noviembre de 2024

CUESTIONES



¿Y quién soy yo para juzgar,

para creer que tengo razón,

para decir o no si es o no,

para pensar si es bueno o no?

¿Y quién soy yo para cuestionar,

según la razón de alguien que no soy,

según la mirada de cuanto observo,

según el criterio de si es o no cierto?

¿Y quién soy yo sino alguien pasajero,

que se sostiene por ser parte del universo,

que canta, ríe, llora, sueña, se estrella,

que permanece por su cobardía entera?

¿Y quién soy yo y quiénes nosotros,

quién eres tú más allá del decoro,

quién está tras las máscaras que apartan,

quién hay tras los rostros maquillados?

Y ... ¿quién soy yo? ... me pregunto,

alguien errante que vaga titubeante.

Y ... ¿quién eres tú? ... me pregunto,

alguien del que formé parte.

Y ... ¿quienes nosotros? ... tal vez,

quienes pudimos a ti encontrarte.


Rosa María Villalta Ballester


 

DECIMOS Y HACEMOS


Quizás fueran años buenos. Quizás se hubieran podido mejorar. Quizás ... quizás. ¿Y de qué sirve preguntarse ahora eso?

Hay que conseguir la calma, la serenidad, el poder conversar y no gritar; el poder escuchar y no solo hablar; el poder estar junto a ...; el saber que estás en este planeta por algo y para algo.

Si nos fijamos en el agua, jamás es la misma, no piensa, pasa, es.

No podemos pensar en qué haremos, qué seremos, cómo reaccionaremos.

Cada día hay un nuevo amanecer que jamás será el mismo que el anterior. No veremos dos amaneceres idénticos, ni dos mares que día a día estén igual, ni la lluvia que siempre sea igual.

Y si así lo creemos o percibimos será porque no percibimos o notamos cada uno de sus aspectos o perspectivas.

Pues con las personas pasa exactamente lo mismo. No podemos decir esta persona es así o asá. No podemos juzgar a nadie porque jamás sabremos al cien por cien cómo es esa persona o ese animal o ese ser.

Nos preocupamos por los aspectos más insignificantes, discutimos por nimiedades mientras dejamos pasar la vida, los momentos que podríamos difrutar.

De nada sirve llorar a alguien si en vida, no ha existido interés alguno, ni apego, ni consideración, ... ha ido pasando el tiempo y .... nos damos cuenta qué hemos perdido pero sobre todo a quién hemos perdido.

Hay que ser consecuente con los actos que hacemos porque somos nosotros y nosotras quienes decidimos hacer o no hacer. Fingir hacer o ser, a quien únicamente se engaña es a uno mismo o a una  misma.

Seamos consecuentes con lo que pensamos y decimos y sepamos tener humildad y recapacitar porque, de lo contrario, nos convertimos en auténticos autómatas que hacemos las cosas sin pensar y eso es lo peor que le puede pasar al ser humano, animal racional.


Rosa María Villalta Ballester


 

jueves, 14 de noviembre de 2024

SIN TI




¡Cuánto te echo de menos!

Aunque grite, no contestas.

Aunque suspire, no me tocas.

Echo de menos tu voz,

tus consejos tan acertados,

tu paciencia y sosiego.

Me daña el no verte,

el sentir que no estás,

el saber que no contestarás,

el aceptar tu total ausencia.

¡Has dejado una gran huella!

¡Un vacío inmenso sin poder llenar!

Imposible olvidarte, no extrañarte,

imposible borrar tu inmensidad.

Has sido el mejor regalo de la vida,

has dejado un rastro difícil de borrar.

Has sido y eres mi gran tesoro,

un tesoro que nadie podrá alcanzar.

Estoy aquí, sin ti, con tu ausencia,

estoy contigo pero sin ti,

algo que nos une y nos mantiene,

ese vínculo que jamás se romperá.

Nadie habrá a quien más quiera,

pues vago sin ti y con tu ausencia.


Rosa María Villalta Ballester

miércoles, 13 de noviembre de 2024

TÚ TIENES LA LLAVE


Tú tienes la llave
de transformar tu vida y tu bienestar.
En tu mano está tu decisión
de salir o dejar de entrar.
Tú tienes la llave
de sonreír o dejar de llorar,
de pasar un rato grato
o hacer del instante mal rato.
Tú tienes la llave
de perdonar o el odio portar,
de saber o ignorar las cosas,
de amar o sentir malestar.
Tú tienes la llave
de dar sin retorno esperar,
de saber que la sabiduría,
es un largo y difícil caminar.
Tú tienes la llave
de tus errores poder paliar,
empezando por reconocerlos
y poner mucha voluntad.
Tú tienes la llave
de un nuevo comienzo dar,
de hacer del tiempo un aliado,
de ganar por haberlo intentado.
Tú tienes la llave
de seguir o no seguir a mi lado,
de construir nuevos proyectos,
de amar sin ser amado,
de hallar paz en medio del fango.
Tú tienes la llave, sí,
de ser tú, realmente tú,
sin influencias ni obstáculos,
solo tú y tu corazón enlazados.

Rosa María Villalta Ballester